Se encontró un total de 8184 registros en la base de datos.
Basidiocarpos anuales, resupinados o, más raramente, efuso-reflejo, de 1,5-8,0 x 0,5-3,0 cm de ancho, blandos en estado fresco, algodonoso y no zonado. Márgenes estériles, flocosos, algodonosos, blancos. Superficie porosa blanquecina con un ligero tono rosado, inalterable al secarse. Poros redondos o redondeados, con algunos más grandes (3-5 por mm); disepimentos enteros, gruesos y pubescentes. Contexto muy delgado y aproximadamente del mismo color que la superficie porosa. Sistema hifal dimítico. Hifas generativas septadas, fíbuladas, de paredes delgadas o ligeramente gruesas, hialinas, ramificadas, lisas o incrustadas, de 2,0-5,0 micas de diámetro, fuertemente gelatinizantes en KOH, exudando una sustancia aceitosa flotante que enmascara la observación microscópica (se sugiere el uso del reactivo de Melzer), muy numerosas y dominantes en el subhimenio, tubos y contexto. Algunas hifas de paredes gruesas están infladas con un diámetro de 7,0 micras o tienen extremos capitado-fusoides. Hifas esqueléticas muy raras, aparentemente ausentes, de paredes gruesas, rectas, refractivas, de 2,0-5,5 micras de diámetro. Cistidios ausentes. Cistidiolos fusoides presentes. Basidios claviformes, con dos a cuatro esterigmas y una fíbula basal, de 18-20 x 5,0-7,0 micras.
Basidiósporas hialinas, de paredes delgadas, lisas, inamiloides e indextrinoides, mayoritariamente cilíndricas, aunque algunas presentan una depresión cerca del apículo, mientras que algunas presentan una doble depresión, una cerca del extremo proximal y la otra en la parte distal, (7,5) 8,0-10,0 x (1,8) 2,0-2,8 (3,0) micras.
Sustrato: Coníferas, Arbustos