Basidiocarpo anual, ampliamente efusiva, de hasta 4 mm de grosor, separable. Margen blanco, fimbriado a enmarañado, pronto concolor con la superficie de los poros, ancho, usualmente con rizomorfos de blancos a amarillos. Superficiede los poros de color amarillo anaranjado, más pálida u oscura al secarse, opaca. Tubos blandos y tiernos, al secarse rígidos y quebradizos, de hasta 5 mm de largo. Poros angulares, irregulares, usualmente 1-2 por mm. Disepimentos delgados, enteros a fimbriados. Contexto crema, suave-fibroso, de hasta 1 mm de grosor. Sistema hifal dimítico. Hifas generativas con fíbulas, de paredes delgadas y de 2-5 micras de ancho. Hifas esqueléticas de paredes gruesas a casi sólidas, de rectas a sinuosas, de ramificadas a moderadamente dicotómicas, de 2-5 micras de ancho. Cistidios ausentes. Cistidiolos fusoides, de 18-20 x 4-5,5 micras. Basidios clavados, con 4 esterigmas, de 15-30 x 4-6,5 micras, con fíbula basal. Basidiósporas de elipsoides oblongas a subcilíndricas, de 6-7 x 3-3,5 micras paredes delgadas, negativas al reactivo de Melzer.
Sustrato: En Europa, solo se ha registrado en píceas. En Norteamérica, se ha registrado en muchas gimnospermas. Con menos frecuencia, en angiospermas. Causa una podredumbre marrón.