Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Szczepkamyces campestris (Quél.) Zmitr.

Buscar

Szczepkamyces campestris (Quél.) Zmitr.

MACROSCOPÍA: Basidiocarpo de 15 cm de longitud y 1.5 cm de espesor, anual, resupinado, pulviniforme, circular u oval, de consistencia coriácea. Margen estrecho, casi siempre negruzco, glabra o algo pubescente. Himenóforo tubular de hasta 1.5 cm de longitud, de color amarillo después amarillento y al final con tintes negruzcos, con poros angulares a redondeados de 1-2 por mm. Contexto delgado de 1-3 mm de espesor, blanco o amarillento. Sabor amargo y olor débil. 
MICROSCOPÍA: Sistema de hifas dimítico. Hifas generativas de 2-6 micras Ø, de paredes finas, hialinas y fibuladas. Hifas envolventes de 2-6 micras Ø, hialinas y ramificadas de manera dendroide. Esporas cilíndricas a elipsoidales, deprimidas a nivel del ápice hilar, de 9-15 x 3.5-4.5 micras, hialinas, de paredes finas, lisas y no amiloides. Basidios de 20-35 x 6-9 micras. Cistidios y cistidiolos ausentes. 
HÁBITAT: Fructifica en ramas delgadas y muertas, caídas o sobre árboles vivos de caducifolios, principalmente sobre todas las especies de Quercus, donde origina una activa podredumbre blanca.