Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Banco de setas / seta / Phlebiopsis gigantea (Fr.) Jülich
Phlebiopsis gigantea (Fr.) Jülich
MACROSCOPÍA: Basidiocarpo resupinado efuso, adherido al sustrato, puede alcanzar muchos centímetros de diámetro, espesor variable según el substrato donde se desarrolla, pero no superior a 0.5 mm. Textura como viscosa, ceracea a muy dura, córnea en seco. Borde irregular y ciliado. Al secarse el basidiocarpo pierde su brillo y aspecto ceroso y se vuelve más coriáceo, opaco, apergaminado y se cuartea dando lugar a amplias placas con los bordes enrollados. Himenio más o menos liso, rugoso o granuloso, de aspecto céreo y brillante y color blanco grisáceo, grisáceo o crema con la edad, velutino a la lupa. Esporada blanca. MICROSCOPÍA: Sistema de hifas monomítico. Hifas generativas fuertemente entrelazadas, paredes muy gruesas, fíbulas ausentes en el subhimenio y escasas en el subículo. Cistidios (Lamprocistidios) de 60-90 x 10-20 micras pared gruesa, ápice con pequeñas incrustaciones cristalinas, cónicos, saliente, sobresalientes. Basidios cilíndricos a ligeramente clavados, muy pequeños, 25-33 x 5-6 micras, con 4 esterigmas, sin fíbula basal. Esporas elípticas, fusiformes, lisas, hialinas, 5-7 x 2,5- 3,5 micras, no amiloides. HÁBITAT: Fructifica sobre tocones, restos de madera e incluso sobre restos vegetales en pinares o bosques mixtos. Posibles confusiones: Especie muy parecida a Sebacina incrustans que también forma grandes costras sobre el suelo y restos vegetales, de igual coloración y semejante textura, pero carece de cistidios.