Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Psathyrella potteri A.H. Sm.

Buscar

Psathyrella potteri A.H. Sm.

Diagnosis fuente
© Demetrio Merino Alcántara demetrio.merino@gmail.com
Material estudiado:
Francia, Aquitania, Pirineos Atlánticos, Osse en Aspe, L'Aidy, 30TXN8763, 675 m, en suelo en hayedo entre musgos, 1-X-2012, leg. Dianora Estrada y Demetrio Merino, JA-CUSSTA: 9407.
Descripción macroscópica:
Píleo de 14-22 mm de diámetro, convexo, obtusamente umbonado, estriado radialmente en casi su totalidad, margen también estriado. Cutícula estriada, brillante, higrófana, de color marrón rojizo con tonos grisáceos, sin restos del velo. Láminas libres a adnadas, separadas, concoloras, manchadas de marrón, arista entera, más clara. Estípite de 42-58 x 1-2 mm, filiforme, blanquecino, con restos miceliares en la base. Olor inapreciable.
Descripción microscópica:
Basidios claviformes a ventrudos, tetraspóricos, sin fíbula basal, de (28,9-)29,4-34,6(-36,1) × (10,4-)10,5-12,7(-12,8) μm; N = 18; Me = 31,9 × 11,6 μm. Basidiosporas elipsoidales a cilíndricas, lisas, de color marrón oscuro, apículadas, con poro germinativo central, con ápice poco o nada papilado, de (11,0-)11,7-13,9(-15,4) ×(5,6-)6,3-7,7(-8,3) μm; Q = (1,5-)1,7-2,0(-2,1); N = 100; V = (177-)259-416(-515) μm3; Me = 12,9 × 7,0 μm; Qe = 1,8; Ve = 334 μm3. Queilo y pleurocistidios lageniformes a fusiformes, con terminaciones agudas, algunas furcadas, de (28,0-)34,6-60,4(-74,9) × (8,2-)9,4-16,0(-17,9) μm; N = 26; Me = 47,3 × 12,7 μm. Pileipellis formada por células globosas a piriformes, con incrustaciones de color marrón. Fíbulas no observadas.