MACROSCOPÍA: Sombrero de 3-8 com. Ø, al principio globoso, después hemisférico, con el ápice truncado, finalmente plano-convexo con el centro deprimido, completamente cubierto de fibrillas rádiales adpresas de color variable, de color marrón rojizo, con tonos violáceos o púrpura, fibriloso escamoso, con escamas triangulares concéntricas, con el margen muy pálido, casi blanco. Cutícula lisa y satinada, fibriloso-escamosa y mate, margen delgado excediendo a las láminas, a veces denticulado por restos blanquecinos del anillo. Láminas libres, apretadas, con laminillas intercaladas, primero rosáceas, después rosa vivo, más tarde marrón-rojizo y finalmente marrón oscuro casi negro, con la arista concolora. Pie de 2-6'5 x 0'7-2 cm. cilíndrico, claviforme, a menudo con la base acabada en punta, al principio sólido después fistuloso, con anillo en su parte media, por encima blanco y liso, por debajo fibriloso, con uno o varios brazaletes del mismo color que el sombrero, en la base se vuelve amarillento a ocráceo al roce o con el tiempo. Anillo súpero o intermedio, simple, muy estrecho, a veces membranoso, generalmente reducido a un pequeño reborde, con la cara superior blanca y ligeramente estriada y la inferior fibrilosa, blanca. Carne blanca inmutable, a veces cambiando lentamente a rosa en la parte superior del pie y cerca de las láminas. Olor no distintivo fúngico. Reacción de Schäeffer y KOH negativas, en las partes pálidas intactas.
MICROSCOPÍA: Esporas de 6-9 x 4-6 micras, elipsoidales, marrones, con pared gruesa con poro apical rudimentario, con 1-2 gotas refrigerantes o con contenido granular. Basidios tetraspóricos, a veces trispóricos o bispóricos, claviformes o ligeramente truncados en el ápice.
HÁBITAT: Fructificaciones gregarias o en pequeños grupos, se puede encontrar desde la alta montaña hasta el litoral, en dunas, césped arenoso, espacios abiertos cubiertos de hierba, también en césped de parques urbanos.