MACROSCOPÍA: Sombrero de 1,5 a 3,5 cm de ancho en la madurez, al principio estrechamente ovoide a elipsoide, expandiéndose a convexo, finalmente casi plano, el disco a veces ligeramente deprimido; margen incurvado, luego decurvado, Cutícula estriada-surcada hasta cerca del disco, este último, marrón rojizo, ocasionalmente teñido de marrón óxido, en el resto de las costillas grisáceas pálidas. Carne membranosa, frágil. Olor y sabor no distintivos. Láminas libres, pálidas, al final gris a negruzcas, no delicuescentes. Pie 2.5-6.5 cm de largo, 1-2 mm de espesor, redondo, frágil, más o menos igual excepto por una base subbulbosa; superficie pálida, translúcida, glabra. Velo parcial ausente. MICROSCOPÍA: Esporas 8.0-11.0 x 7.0-9.5 x 5.0-7.5 micras, en forma de corazón a manzana o ligeramente angulares en la vista de la cara, elípticas con un poro germinal excéntrico en el perfil, lisas, de paredes delgadas. Esporada negruzca. HÁBITAT: Fructificaciones solitarias a gregarias en zonas verdes especialmente debajo de árboles, suelo alterado y astillas de madera en descomposición. Posible confusión: con Parasola plicatilis que tiene esporas claramente más grandes. También Parasola plicatilis es un poco más pequeña, más grisácea y parece más restringida a hábitats herbáceos en comparación con la ecológicamente variable Parasola lactea.