Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Puccinia asphodeli Moug. ex Duby

Buscar

Puccinia asphodeli Moug. ex Duby

Características: Produce ecidios esparcidos que forman manchas pálidas en las hojas de hasta unos 3 mm. En ocasiones los ecidios se disponen en filas formando manchas violáceas oscuras visibles por las dos caras de la hoja. Al principio están cubiertos por la epidermis pero al madurar esta se rasga y deja al descubierto el ecio, de color amarillo anaranjado o amarillo pardusco. Las eciosporas son globosas o anchamente elipsoidales, de 24-42 x 20-35 micrómetros, con una membrana gruesa casi trasparente, finamente verrucosa y con un contenido granular, de color amarillo anaranjado o naranja pardusco. El ecio casi no tiene peridio (capa externa de células del hongo), pero cerca de la epidermis existen unas células aplanadas, casi circulares, grandes, de hasta 62 x 45 micrómetros, irregulares, con las paredes finamente verrucosas. Las ecidiosporas forman la fase que produce los teliosoros. Estos son pardo negruzcos, pequeños, esparcidos en manchas pálidas sobre la hoja pero generalmente algo reunidos, de hasta 4 mm, en manchas violáceo-oscuras como los ecios. Las teliosporas son ovado-globosas, elipsoidales, oblongas o irregularmente elipsoidales, con los extremos redondeados, de 40-70 x 38-50 micrómetros, de color pardo, con episporio (capa más externa) casi trasparente, de 7-10 micrómetros de grosor, apenas contraídas en el septo, ornamentadas con finas verrugas y con un pedicelo hialino, grueso y corto.
Huésped: Vive sobre plantas del género Asphodelus.

Fuente de la foto: https://tubiologia.forosactivos.net/t9277-puccinia-asphodeli