Basidiocarpos agrupados o en grupos más o menos extensos pero rara vez concrescentes, estipitados, de hasta 60 mm de diámetro, extendido, deprimido e incluso embudado, asimétricos. Superficie pileica vellosa al principio, tomentosa, de color naranja brillante, ocre anaranjado en la madurez, con zonas de color naranja más pálido u oscuro. Margen ondulado, irregular más pálido o más pálido que el resto del píleo. Himenóforo formado por acúleos o espinas decurrentes, concolor al píleo, blancas en las puntas. Estípite de hasta 25 x 15 mm, corto a veces inexistente, con la superficie tomentosa y cubiertas de restos vegetales, de color pardo rojizo. Contexto fibroso, coriáceo, delgado en el píleo, naranja en el píleo y estípite más marrón hacia la base. Basidiósporas de 4-5,5 x 3,5-4,5 micras, subglobosas e irregulares, parduscas, ornamentadas verrugas gruesas y obtusas de hasta 1 micras de proyección. Basidios de hasta 45 x 8 micras claviformes, tetraspóricos, sin fíbulas. Hifas generativas del contexto de hasta x 6 micras con pared delgada o algo engrosada, sin fíbulas.