MACROSCOPÍA: Sombrero de 5-12 cm, carnoso y compacto, subgloboso después convexo y al final plano, muy deprimido. Margen obtuso e incurvado, entero, ligeramente acanalado en ejemplares muy viejos. Cutícula separable hasta la mitad, sutil pero tenaz, un poco viscosa y brillante, después seca y pruinoso-sedosa en el margen, a veces lisa, rojo escarlata, rojo-cinabrio o rosa rojizo, decolorada en parte o manchada de rosa pálido, crema-blanquecino o amarillo. Láminas delgadas, adnadas, anastomosadas, poco densas y frágiles, blanquecinas, luego crema. Arista entera del mismo color. Carne dura y compacta, pero luego tierna, blanca-rosada bajo la cutícula, volviéndose pajiza con la exposición al aire. Olor afrutado-mentolado muy característico. Sabor amargo y ligeramente acre. Pie 4-8(10) x 2-3 cm, firme y consistente, irregular, cilíndrico con engrosamiento en la mitad, adelgazado en el ápice y atenuado en la base, lleno y compacto, un poco meduloso al envejecer, seco, pruinoso-harinoso, sobre todo en el ápice, al final finamente rugoso, blanco. Esporada amarillo claro.
MICROSCOPÍA: Esporas subglobosas 7-8,5 x 6,5-7,5 micras, verrugoso-subreticuladas con numerosas verrugas semiesféricas, obtusas, aisladas o conectadas por alguna pequeña cresta, amiloides. Cistidios presentes 60-90 x 9-12 micras, fusiformes, apendiculados, con contenido granuloso.
HÁBITAT: Crece en grupos de pocos ejemplares en bosques de planifolios.
COMESTIBILIDAD: No comestible por su sabor acre y amargo.