Perenniporia rosmarini A. David & Malençon
Basidiocarpos de anuales a perennes, resupinados, corchosos, ampliamente efusos. Margen delgado, separable del sustrato al secarse. Superficie de los poros de blanca a rosada con tintes rosáceos, rimosa al secarse. Poros redondeados o más irregulares en sustratos inclinados, 6-7 por mm. Subículo suberoso, duro al secarse, crema ocráceo, de 1-2 mm de grosor. Capa tubular concolora con el subículo, indistintamente estratificada, cada capa de 1-3 mm de grosor. Sistema hifal dimítico. Hifas generativas hialinas, con fibulas y ramas, paredes delgadas, de 2-3,5 micras de ancho. Hifas vegetativas hialinas, entretejidas, paredes gruesas, generalmente no dextrinoides, 2-3 micras de ancho, rara vez ramificadas o con aspecto arboriforme, compuestas por un tramo basal no ramificado de paredes gruesas, y numerosas ramas con extremos hifales ahusados. Cistidiolos fusoides, paredes delgadas a gruesas, de 15-25 x 6-8 micras. Basidios claviformes, hialinos, con una fíbula basal, de 20-25 x 7-8 micras. Basidiósporas hialinas, lisas, truncadas, dextrinoides, de paredes gruesas, de elipsoides a subglobosas, de 6-7,5 x 56 micras.
Sustrato: la base de arbustos en la zona mediterránea.
Fuente de la foto: http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/FSanchezI/Micobiota%20Huelva%2002/Perenniporia%20rosmarini%20%28ficha%29.pdf