Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
MACROSCOPÍA: Sombrero de 6-12 cm Ø, al principio cónico-acampanado, después extendido-mamelonado, de color muy variable, color castaño-amarillento, amarillo-ocráceo, u ocre oliváceo, a veces con tono violeta en el borde, margen estriado-acanalado. Cutícula viscosa en tiempo húmedo. Láminas poco apretadas y bastante gruesas, adherentes, al principio de color ocráceo con reflejos violáceos-lila, después marrón herrumbre, con la arista más pálida. Superficie rayada trasversalmente, con laminillas y lamélulas. Pie de 10-15 x 1-1.5 cm, firme engrosado hacia la base para terminar en punta, de color blanquecino con tonos violetas y superficie viscosa, se encuentra siempre enterrado en el humus, provisto de una cortina sedosa-membranosa, la cual deja en el pie un cinturón ancho con dibujos en zig-zag. Carne blanquecina, sin olor y sabor destacables.
MICROSCOPÍA: Esporas de 12-15 x 7-9 micras, amigdaliformes o citriformes, fuertemente verrugosas. Esporada pardo ferruginosa.
HÁBITAT: Fructifica preferentemente en bosques de encinas, alcornoques (Quercus) y castaños (castanea). Otoño e invierno.
COMESTIBILIDAD: Sin Interés culinario.
Fuente de la foto: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cortinarius.livido-ochraceus.-.lindsey.jpg