Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Hemimycena ignobilis Joss. ex Bon -

Buscar

Hemimycena ignobilis Joss. ex Bon -

MACROSCOPÍA: Sombrero de 3 a 6 mm de ancho, truncado al principio, expandiéndose hasta aplanarse o cóncavo, nunca verdaderamente infundibuliforme. Margen crenado deflexo, regular y finalmente ondulado, higrófano, no estriado por transparencia, blanco, seco, glabro, mate. Láminas distantes, profundamente decurrentes, bien desarrolladas, que alcanza el margen del píleo, de estrechas a bastante anchas, ligeramente bifurcadas y/o anastomosadas, blancas, con el borde entero y concoloro. Pie  de 6 16 x 0,6-1 mm, cilíndrico, recto o ligeramente ensanchado en la base, pero nunca bulboso, delgado, pero no filiforme, a menudo corto, blanco, hialino, glabro (también debajo de la lupa), secos. Carne relativamente grueso en el centro, muy delgada  en el margen, blanca. 
MICROSCOPÍA: Esporas (8,5) 9,0-11,5 (14) x (4,0) 4,5-6,0 (6,2) micras, oblongas a anchamente fusiformes, hialinas, de tamaño variable. Basidios de  20-33 x 7.0-11 micras, clavados con 4 esterigmas. Basidiolos de 18-33 x 6.0-11 micras, clavados, subcilíndricos. Cistidios himeniales ausentes. Hifas del subhimenio irregulares  a claramente coralloides.  Trama formado por hifas más o menos  cilíndricas, de paredes delgadas, hifas lisas, de hasta 15 micras de ancho. Pileipellis formada  hifas  dispuestas radialmente, cilíndricas, de hasta 8 micras de diámetro, paredes diverticuladas, ligeramente gruesas, lisas. Pileocistidios ausentes. Estipitipellis una cutis de hialina a subhialina, paralela, cilíndrica, de paredes ligeramente gruesas, 2,0-5,0 micras, puede presentar  grandes elementos terminales. Fíbulas presentes en todos los tejidos. Reacciones químicas: Ni esporas ni tejidos presentan reacción amiloide ni dextrinoide.
HÁBITAT: Especie saprofita, mayoritariamente solitaria, en suelo desnudo,  en caminos  con Quercus, también sobre musgos y sobre restos de plantas.