Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Banco de setas / seta / Lepiota magnispora Murrill
Lepiota magnispora Murrill
MACROSCOPÍA: Sombrero 3-7 cm de ancho, en forma de huevo, luego campanulado, finalmente convexo a casi plano con un umbón bajo. Cutícula seca, desgarrada en pequeñas escamas marrones concéntricas y más pronunciadas hacia los bordes, fondo blanco. Margen irregular con fragmentos de velo amarillento. Carne delgada, blanca o amarillenta. Olor y sabor no distintivos. Láminas libres, apretadas, angostas, blancas, de color crema en edad. Pie de 3 a 10 cm de largo por 3 a 8 mm de diámetro, recubierto en su totalidad de restos de un velo algodonoso amarillo u ocre amarillento, formando escamas algodonosas discontinuas que llegan hasta la base. Velo con parches flocosos, dejando fragmentos en el margen del sombrero y formando un anillo superior evanescente. Esporada blanca. MICROSCOPÍA: Pileipellis filamentosa formada por una capa de hifas paralelas, finas, con tabiques provistos de fíbulas, con pigmento intracelular amarillento y terminaciones emergentes ligeramente ensanchadas y redondeadas en la extremidad. Queilocistidios abundantes, ventrudos, piriformes o claviformes. Basidios claviformes, ensanchados en la extremidad y tetraspóricos. Esporas muy largas, de perfil triangular, muy estrechadas en la región del hilo, con gotas en su interior y de 15 a 22 x 4,5 a 5,5 micras, vinosas en Melzer, dextrinoides. HÁBITAT: Especie que fructifica bajo maderas duras y coníferas, dispersas o agrupadas. Observaciones: Durante años esta especie fue mal identificada localmente como Lepiota clypeolaria. Las dos especies son similares macroscópicamente, L. magnispora tiene un disco más oscuro en el píleo. Tienen distintas características microscópicas.