MACROSCOPÍA: Basidiocarpo anual, pileado, semicircular a en forma de lengua, ampliamente convexo, provisto de pseudopie, miden hasta 15 de largo y 5 cm de espesor, a veces fusionado lateralmente. Superficie pileica ligeramente aterciopelada al tacto, pero rápidamente glabra, lisa o ligeramente tuberculada, color blanco al principio, amarillo opaco a amarillo parduzco después, al madurar amarillo pardo; más pálido en el margen; hematomas de color rosa a púrpura. Superficie poroide color crema, hematomas de rosa a púrpura, luego lentamente marrón. Poros redondos, muy pequeños, 3-5 por mm. Túbulos monoestratificados, 5 mm de largo, marrones. Pie ausente o muy rudimentario. Contexto blanquecino, rosa a púrpura al corte o manipulación, coriáceo, duro cuando está seco, 4 cm de espesor. MICROSCOPÍA: Sistema de hifas dimítico. Hifas generativas hialinas o marrones, ramificadas, provistas de fíbulas, paredes delgadas, 2.5-5.5 micras de diámetro. Hifasesqueléticas presentes en el contexto, no en la trama tubular, no septadas, muy ramificadas o no ramificadas, paredes gruesas, 3-6 micras de diámetro. Esporas 6-8 x 2,5-3,5 micras, alantoides, lisas, hialinas, no amiloides. Cistidios ausentes. Cistidiolos presentes, más cortos que los basidios. Basidios claviformes, con 4 esterigmas y fíbula basal, 25-30 x 7-9 micras; esterigmas delgados, 3-4 micras de largo. HÁBITAT: Especie parasita y saprofita, en robles vivos y muertos, provocan pudrición parda.