Se encontró un total de 7530 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Gymnopus nigrescens Bañares, G. Moreno, P. Alvarado & Antonín

Buscar

Gymnopus nigrescens Bañares, G. Moreno, P. Alvarado & Antonín

Descripción original

MACROSCOPÍA: Sombrero de 2–3,5(–4) cm, convexo, expandiéndose a convexo-subaplanado, a veces con centro deprimido o subumbilicado, marrón rojizo claro, más oscuro en el centro y más pálido hacia el margen, higrófano, translúcido, ligeramente estriado, áspero y a veces surcado hacia el margen. Cutícula de grasa a subviscida cuando está húmeda. Láminas  bastante distantes, adnadas  a casi libres, color crema beige, marrón oscuro a negro cuando se secan. Pie  40–60 ×2–3 mm, de color marrón oscuro a negruzco hacia la base, del mismo color al sombrero en la parte superior, cilíndrico, a veces comprimido, con surco longitudinal, glabro, apenas comprimido, base, estrigosa, subradicante. 
MICROSCOPÍA: Esporas 4,4-7,5 × 2,2-5 micras, elipsoides a lacrimoides. Basidios  con  4 esporas, 23-26 × 7-8  micras. Basidiolos muy abundantes. Queilocistidios 25-56 (-72) × 3,5–8,5 (-14) micras, claviformes, cilíndricos, deformados con proyecciones anchas, rara vez lobulados en el ápice y a veces capitados. Pileipellis con células terminales lobuladas o elementos hifales de estructura Dryophila poco desarrollados, a veces con lóbulos anchos, terminales,  elementos de hasta 21 micras de ancho, que se vuelven verdes débilmente en KOH. Estipitipellis con  elementos cilíndricos de hasta 7 micras de ancho, que se vuelven fuertemente verdes en KOH. Caulocistidios de 2,5 a 5 (-8) micras  de ancho, abundantes, cilíndricos, flexuosos, obtusos, septados, de paredes gruesas, a veces con protuberancias obtusas de cortas a alargadas (hasta 12 micras). Fíbulas presentes. 
HÁBITAT: Fructifica en briófitos (Scleropodium touretii) en un denso bosque de Erica arborea.