Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Pseudobaeospora brunnea Arauzo, P., Iglesias & J. Fernández Vicente

Buscar

Pseudobaeospora brunnea Arauzo, P., Iglesias & J. Fernández Vicente

MACROSCOPÍA: Sombrero de 6-20 mm de diámetro, cónico o convexo a plano cónico o plano convexo, con o sin umbón, pardo negruzco a pardo cervino con ligera tonalidad púrpura, margen netamente más claro de color blanquecino, seco, inicialmente cubierto de una fina capa pruinosa blanquecina que tiende a ir desapareciendo o dispersando en la madurez a partir del centro. Pie  15-45 x (1)1,5-2,2 mm: concolor, pardo negruzco en la juventud, más claro hacia el ápice, enteramente cubierto de pruina o finas fibrillas blanquecinas, de aspecto más liso en la madurez conservando el ápice pruinoso o finamente escamoso, base radicante con rizoides blanquecinos. Láminas subdistantes a medianamente apretadas,  adnatas a casi libres, inicialmente gris blanquecinas o cremosas, marrón rosáceo o encarnado en la madurez. Inicialmente estrechas, intervenadas o anastomosadas, algo ventrudas en los ejemplares adultos. Carne concolor a la superficie o más clara hacia el interior.  Olor no significativo.
MICROSCOPÍA: Esporas 4,8 - 6,6 x 3,2-4  micras, elipsoides a ovoides, lisas, unigutuladas, inicialmente con pared tenue y no amiloides, en la madurez con pared espesa y débil o moderadamente dextrinoide, congófilas y cianófilas, no metacromáticas. Basidios 17,5 - 29 x 4,9-5,5 micras, claviformes, bispóricos  y tetraspóricos, predominando generalmente los bispóricos. Queilocistidios de  12,5 - 46 x 3,5 - 8,5 micras. Fíbulas abundantes, presentes en todos los tejidos. Pileipellis inmutable en KOH 5%, formada por cadenas de células engrosadas de 19 – 40 (58) x 9,5 - 25,5(30,5) micras, irregularmente dispuestas con aspecto pseudoparenquimático, suprapellis presente o ausente formada por cadenas de células de 15 - 75 x 3,8 - 7(9,5) micras hialinas, con elementos terminales  cilíndrico claviformes, capitados, lanceolados o subtibiformes, a veces fasciculados; pigmento parietal liso.
HÁBITAT: Especie terrícola. 

Fuente de la fotohttps://www.pharmanatur.com/Mycologie/Pseudobaeospora%20brunnea.htm