Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.
Banco de setas / seta / Pseudobaeospora pallidifolia Bas, A. Gennari & Robich
Pseudobaeospora pallidifolia Bas, A. Gennari & Robich
Diagnosis fuente
Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 20 mm de diámetro, primero convexo, después plano-convexo, con o sin umbón central; margen delgado, un poco involuto, después recto, delgado. Superficie pileica, mate, no higrófana, arrugada, pruinosa, no estriada en el margen, de color pardo violáceo, más oscuro en el disco y pálido hacia el margen. Láminas moderadamente apretadas, libres, con lamélulas, ventricosas, de color crema blanquecino a crema rosado; arista entera y concolor. Estípite de hasta 35 x 2 mm, cilíndrico, flexuoso, pruinoso blanquecino sobre todo en la parte superior, gris rosado o pardo rosado sucio en el resto, con abundantes fibrillas blanquecinas en el base. Contexto escaso, ocre liláceo, sabor poco destacable, olor un poco harinoso.
Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 4,5-6,5 x 3,0-4,5 µm / Q = 1,2-1,6; elipsoides a anchamente elipsoides, lisas, hialinas, cianófilas en azul de cresyl. Esporada de color blanco. Basidios de hasta 25 x 7 µm, tetraspóricos, se observan algunos bispóricos, juntas con fíbulas. Arista laminar fértil. Queilocistidios ausentes. Caulocistidios abundantes en la parte superior, de hasta 35 x 10 m, cilíndricos o subclavados. Pileipellis formada por un cutis de hifas cilíndricas, paralelas o más o menos entremezcladas, de 5 – 25 µm, más estrechas en la parte alta, verde oscuro con KOH y NH4OH, juntas con fíbulas.
Ecología. En verano y otoño, en claros de bosques (frondosas y coníferas), en zonas cubiertas de briofitos. Distribución. Muy raro.