Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Macrolepiota mastoidea (Scop.) Singer

Buscar

Macrolepiota mastoidea (Scop.) Singer

MACROSCOPÍA: Sombrero  7-12 cm de diámetro, al principio ovoide, luego cónico a convexo, con mamelón pronunciado. Cutícula color  crema, ocre, marrón, aterciopelada, pronto disociada en pequeñas escamas dispuestas regularmente sobre fondo blanco o blanquecino. Láminas blancas a crema, anchas, desiguales, libres al pie y separadas por un pseudocollarium. Pie 10-16 x 1-1´6 cm, con la base algo bulbosa de hasta  x 2´5 cm, blanco a blanquecino o crema, no decorado o muy poco hacia la base. Anillo simple o de tipo intermedio, engrosando al exterior, membranoso, blanco o algo decorado en la parte inferior. Carne blanca. Olor débil o nulo y sabor agradable. Esporada blanca.
MICROSCOPÍA: Esporas 13-18 x 7´5-10 micras, elipsoides-ovoides, con poro germinativo y callo lenticular, dextrinoides, con endosporio metacromático. Basidios 40-50 x 12-14 micras, claviformes, tetraspóricos. Subhimenio subcelular-poliédrico. Trama de hifas con artículos alargados de  x 4-10 micras. Queilocistidios 30-50 x 9-15 micras, fusiformes, ventrudos, a veces algo septados hacia la base. Suprapellis en tricodermis de pelos septados con artículos terminales de 80-150 x 8-12 micras. Pigmento parietal liso dominante y algo intracelular en elementos terminales. Fíbulas inconstantes y de difíciles  de observar, aunque parecen presentes en la base de los basidios y otras partes del basidiocarpo.    
HÁBITAT: Especie que fructifica en pradera entre la hierba, también entre la hierba en claro de bosque de Quercus pyrenaica y Fagus sylvatica. 

Fuente de la foto: http://antropocene.it/es/2019/03/10/macrolepiota-mastoidea/