Physalacria auricularioides De la Peña-Lastra, A. Mateos, M. Saavedra & P. Alvarado
MACROSCOPÍA: Basidiocarpos gregarios, aislados o en grupos de 3–5 ejemplares, (1–)2,4–3,0 × 2,4–2,7(–3) mm, discoide-estipitado, cupulados, lenticulares cuando están en el estado primordial, usualmente de forma regular, pero a menudo comprimidos lateralmente o lobulados; interior del receptáculo himenial auriculiforme, nervado, cóncavo, pero a veces plano-convexo o con centro elevado y ondulado; superficie del himenio lisa, gelatinosa, beige pálido, naranja parduzco o amarillenta cuando madura o después de secarse. Margen grueso, redondeado, 0,3 mm de ancho. superficie externa irregular, cubierta con una pruina fina y gránulos transparentes hasta el borde. Estípite o pseudoestípite rudimentario de 0,6 × 0,4 mm, algo ensanchado en el ápice y la base (0,6 mm), tomentoso, pálido o concoloro con la superficie exterior, ennegreciéndose en la base, a veces sésil. Contexto duro y coriáceo.
MICROSCOPÍA: Basidios cilíndricos o ligeramente claviformes, fusiformes cuando son inmaduros y fusoides cuando son jóvenes (como los basidiolos), con dos o cuatro esterigmas de hasta 5 micras, de 26,6-35,2 × 6,7-9,2micras. Basidiosporas hialinas, lisas, de paredes delgadas no amiloides, elipsoidales a ampliamente elipsoides o casi subglobosas, subovoideas, subcitriformes, lacrimoides, alargadas en forma de pepita o ampliamente naviculares, 8,4-14 × 5- 7,3 micras, generalmente con gotitas oleosas medianas o pequeñas. Gloeocistidios himeniales protuberantes, fusiformes a fusiformes-acuminados o a veces subglobosos, con gotitas resinosas apicales, 31,2- 55,5 × 7,1–10,5-14,5 micras, con ápices capitados o uncapitados redondeados. Hifas subhimeniales de 2,3–4,5 micras de diámetro, escasamente entrelazadas, cilíndricas, hialinas, de paredes delgadas. Superficie externa del subhimenio estéril, con abundantes cistidios, claviformes, fusiformes o capitados con ápice redondeado, de paredes gruesas, con pigmento incrustante, cianófilo, cubierto de exudados resinosos en el ápice, y con pigmento amarillento. Hifas corticales de 3–7 micras de diámetro, cilíndricas, protuberantes, lisas, hialinas, de paredes gruesas. Caulocistidios subfusiformes o subcilíndricos de paredes gruesas, 22,8-42,6 × 4,6-9,5 micras, con exudados resinosos adheridos al ápice. Fíbulas presentes en todos los tejidos.
HÁBITAT: Madera de frondosas .
Fuente de la foto:https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=51774