MACROSCOPÍA: Basidiocarpos simples, no agrupados, raramente en pares no fusionados, 8–35 × 1–2 mm (centralmente), punta acuminada. Zona fértil 6-31 × 1–2 mm (centralmente), gris a gris rosado, lisa, finamente híspida debajo de la lupa, delgado, apenas engrosándose, ápice acuminado. Pie de 2-4 × 1 mm, estrechándose ligeramente hacia la base, de color canela anaranjado opaco, liso, sin micelio basal. Contexto blando, frágil. Olor y sabor inapreciable. MICROSCOPÍA: Esporas 6-8 (9) × 4,5-7 micras, subelipsoides, lisas, hialinas en H2O y KOH, a menudo multigutuladas con contenido granular, no amiloides, pared de 0,3-0,5 micras de espesor, apéndice hiliar de 0,8-1,3 micras de largo. Basidios 36-50 micras de largo, subcilíndricos, septos postparto en la mayoría de los basidios, estos 20-30 micras por debajo de los esterigmas, esterigmas de 3,8–7,5(9) micras de largo, 1,3-2,5 de ancho en la base, cornudos, con mayor frecuencia 2 por basidio, pero frecuentemente 3, y raramente 4, por basidio. Cistidios ausentes. Hifas de la trama no infladas de 1,3–8,8 micras de ancho, lisas, de paredes delgadas, hialinas, sin contenido interno. Hifas de la trama infladas de hasta 29 micras de ancho, lisas, hialinas, de paredes delgadas. Fíbulas poco frecuentes. HÁBITAT: Fructifica en grupos de varias docenas a cientos en ramas en descomposición, fragmentos de madera y hojas en la base y en los troncos de árboles grandes de Dicymbe corymbosa.