MACROSCOPÍA: Sombrero 9-19 mm de diámetro, inicialmente convexo, que se vuelve ampliamente convexo a aplanado, y finalmente se vuelve ligeramente deprimido, con un umbón bajo o a veces prominente. Cutícula blanquecina a blanca mate, salpicada de diminutas escamas marrones a marrón rojizo, o marrón oscuro, adpresas y fibrilosas, pruinosas a más o menos lisas hacia el disco. Margen inicialmente incurvado, luego se vuelve recto, entero. Láminas libres, inicialmente blanquecinas, que lentamente se vuelven blanco amarillento a marrón claro y finalmente marrones al magullarse, secarse o con la edad, moderadamente apiñadas a apiñadas, de hasta 2 mm de ancho, con lamélulas, arista finamente fimbriada bajo una lupa, concolor con las caras. Pie 25-38 × 1-2 mm, central, cilíndrico, ligeramente bulboso en la base, inicialmente sólido, se vuelve fistuloso, superficie blanquecina, que se vuelve marrón claro a marrón al magullarse o al secarse, casi glabra o ligeramente fibrilosa, base que surge de un micelio blanco. Anillo casi central o superior, membranoso, simple, ascendente, móvil, evanescente. Carne hasta 1 mm de espesor, blanquecina, que cambia a marrón claro y gradualmente a marrón con la exposición. Olor no característico. Esporada blanca. MICROSCOPÍA: Esporas 5-10 × 3,5-5,5 micras, elipsoides, ovoides o amigdaliformes, con un poro germinativo discreto o distinto de hasta 1 micra de ancho, hialinas, con gútulas refractivas, de paredes algo gruesas (hasta 1 micra), lisas, dextrinoides, metacromáticas en azul de cresilo, cianófilas en azul de algodón. Basidios 13-24 × 8-10 micras, clavados a ampliamente clavados, hialinos, con 4 esterigmas de hasta 5 micras de largo. Queilocistidios de 10-75 × 7-12 micras, cilíndricos, cilíndricos-clavados, clavados, ampliamente claviformes, utriformes, ventricosos, fusoides, ampliamente fusoides o raramente constreñidos , mayormente septados, de paredes delgadas a gruesas (hasta 1 micra), con contenido gutulado fino y a menudo con exudados granulares finos en la superficie, hialinos. Pleurocistidios ausentes. Trama pileal entretejida, hifas de 3-40 micras de ancho, infladas, hialinas, de paredes delgadas, inamiloides. Recubrimiento pileal de un cutis compuesto de hifas de 3–10 micras de ancho, de paredes ligeramente gruesas (hasta 1 micra) hacia el margen, muy interrumpidas hacia el centro, con células terminales ascendentes o erectas, células terminales cortas, elipsoides a cilíndricas, de 3-12 micas de ancho, de paredes gruesas (hasta 1 micra), con pigmentos plasmáticos, membranosos e incrustantes de color marrón a marrón oscuro. Fíbulas raras, observadas en hifas de recubrimiento pileal. HÁBITAT: Especie que fructifica en el suelo, en solitario.