Se encontró un total de 7946 registros en la base de datos.

Banco de setas / seta / Lepiota lepida Guinb. & M. Bodin

Buscar

Lepiota lepida Guinb. & M. Bodin

MACROSCOPÍA: Sombrero  30-60 mm de diámetro, en el inicio hemisférico, después convexo y finalmente más o menos aplanado, a veces ligeramente umbonado. Margen apendiculado en la juventud. Cutícula parcialmente separable, con revestimiento escamoso compacto,  denso en la zona discal, de un bello color rojizo con tintes granates, con la zona peridiscal progresivamente disgregada de manera radial por disociación, dejando ver un fondo rosáceo. Láminas libres, distantes, medianamente espaciadas, estrechas, con la arista finamente denticulada, con lamélulas, de un color blanco muy intenso que contrasta fuertemente con la coloración del sombrero, con la arista finamente denticulada. Pie  de hasta 40-70 x 4-10 mm, cilíndrico, engrosado en la base, con la superficie cubierta por un velo de aspecto fibriloso, de color rosado, que desaparece fácilmente al tacto, sin zona anular, con la base a menudo curvada bruscamente (acodada), cubierta de abundantes restos vegetales y con presencia de micelio de color blanco a rosado. Carne fibrosa, de color blanquecino, con tintes rosados en las heridas. Olor complejo que recuerda a Scleroderma, pero que también puede tener componentes yodadas. Sabor suave, fúngico. Esporada de color blanco. 
MICROSCOPÍA: Esporas de subovoides a elípticas, lisas, de 6-7 x 3-4 micras. Basidios tetraspóricos, claviformes, de 20-30 x 7-8 micras. Células marginales variables, mayoritariamente fusiformes. Suprapellis tricodérmica, formada por hifas largas y erectas, de 500-600 x 10-15 micras, algunas septadas. Caulocutis similar, pero con pelos no tan largos, de hasta 350 micras. Hifas con fíbulas en todos los tejidos. 
HÁBITAT: Especie que fructifica  bajo conífera y planifolios. 
Fuente de la foto: https://www.aranzadi.eus/buscador-micologico/ficha/1-1-003.06.05.04.36.00?from=gallery